La cocina de León
Cocinar es más fácil con la cocina de León. Técnicas utilísimas y sencillas de aprender. Tips y secreticos de cocina de las abuelas combinados con la tecnología actual.
El ají
Brownie Exprés
Se puede decorar fácilmente con una cubierta de cacao o chocolate quizás espolvorearle azúcar. ¡A merendar!
Arroz con chorizo
Magdalenas caseras
Las
magdalenas caseras deben quedar doraditas y muy firmes en su exterior, muy
suaves y esponjosas en su parte interior.
Hay
algunos trucos que ayudan a que las magdalenas caseras o panquecitos queden en su punto álgido
y es precalentar el horno, para que la masa cruda tenga su punto preciso.
También algo que se debe tener en cuenta es no abrir el horno antes de tiempo, nunca jamás se debe abrir el horno en la mitad de la cocción de las magdalenas caseras. Se debe abrir cuando ya casi están o están totalmente listas, es lo mas indicado.
Otra
nota importante es que cuando estén listas es mejor sacarlas del horno para que
reposen, no se dejan dentro del horno reposando.
Hay
muchas recetas con sabores diferentes de magdalenas caseras, pero hoy solo
vamos a aprender las tradicionales.
Ingredientes
225 gramos de harina
3 huevos grandes
180 gramos de azúcar
200 ml de aceite de oliva
o mantequilla
70 ml de leche
Piel rallada de un limón
1 cucharada de miel
10 gr o
medio sobre de levadura
Preparación
Como
explicaba al inicio se debe precalentar el horno a la temperatura más alta. Los
moldes metálicos que traen para colocar varias magdalenas al mismo tiempo, es el mejor, pero si tienes
otro, también se puede usar. Recuerda usar moldes rígidos de papel, porque la
masa es bastante líquida.
En otro bol
batimos los huevos, agregando el azúcar y batimos muy bien con las varillas eléctricas
para obtener una masa homogénea y cremosita. A la mezcla
le agregamos leche, aceite de oliva, ralladura de limón, miel y continuamos batiendo
bien.
Por ultimo
vamos agregando los ingredientes sólidos poco a poco, nunca se pueden agregar
de un solo para que se vayan incorporando los nuevos ingredientes y sin dejar
por ningún motivo de batir, mientras se van agregando. Vamos batiendo y así
seguimos poco a poco, para que no se formen grumos en la masa.
Seguidamente
vamos rellenando los moldes, sin llenarlos totalmente, porque al hornearlos
ellos subirán y no debe rebosar demasiado del molde de papel.
Le rociamos un poco de azúcar a los moldes ya rellenos y listos para meterlos al horno. Se dejan durante quince minutos y antes de sacarlas se le puede meter un palillo y si sale limpio ya están listas.
Cuando
las sacamos del horno se desmoldan y se dejan enfriar y listas nuestras
deliciosas magdalenas caseras.
Alimentos que no engordan
Comidas rápidas

Recetas de arroz
El agua a utiliza en la preparación del arroz es aquella que sacamos licuando por segunda vez el coco, para que termine de soltar el sabor y quede mejor preparado el arroz. Después de licuar lógicamente se cuela y se bota el afrecho y el liquido es lo que utilizamos.